home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

España - Apis y Syngenta impulsan la agricultura sostenible en Extremadura 


Spain
June 19, 2017

La compañía agroalimentaria extremeña APIS y Syngenta implementan nuevas prácticas de agricultura sostenible en los campos de cultivo de tomate de industria extremeños.

La empresa APIS y Syngenta han puesto en marcha un plan para a extender la biodiversidad en zonas de producción de tomate de industria. Se trata de Operación Polinizador, una iniciativa de la empresa Syngenta cuyo objetivo principal es la generación de hábitats en entornos agrarios, mejorando la disposición de alimento y refugio a la fauna de la zona. El proyecto ha comenzado con un parcela piloto, y pretende ser extendido al 3 % de la zona de producción de APIS en los próximos 2 años.

En palabras de Francisco García-Verde, responsable de sostenibilidad en Syngenta: “el proyecto está siendo impulsado por grandes y pequeñas empresas como APIS, así como asociaciones de agricultores y entidades científicas que tienen la extensión de la biodiversidad como uno de sus principales retos. 

Operación Polinizador es un proyecto con más de 11 años de investigación detrás. Consiste en cultivar en los márgenes de los cultivos, mezclas específicas de flores que se ha visto sirven de alimento y hábitat a especies de insectos beneficiosos. Estas bandas florales que se han puesto en marcha con la empresa APIS son monitorizados anualmente por el entomólogo colaborador del CSIC, Óscar Aguado: “no solo sólo generan biodiversidad en entornos muy presionados por la intensidad agrícola, sino que además, se puede extraer valor de dicha biodiversidad a través de la polinización  de los cultivos adyacentes o de la presencia de insectos auxiliares”. 

En palabras de Anselmo Montero, Director General de Apis, “con este proyecto nuestros agricultores y productores introducen en su sistema de producción, medidas ambientales que fomentan la sostenibilidad mejorando los ecosistemas naturales no solo en biodiversidad sino también en protección de los cauces fluviales y pérdida de suelo”. 

La implementación de técnicas medioambientales en fincas comerciales resulta esencial para alcanzar los objetivos de la UE para 2020 en materia de biodiversidad y protección de los re-cursos naturales, especialmente el agua y los suelos. El reto para garantizar la disponibilidad de alimentos de forma sostenible es conseguir el equilibrio entre una mayor producción agrícola de calidad y la puesta en marcha de medidas medioambientales.

La extensión de márgenes de biodiversidad es uno de compromisos por una agricultura más sostenible incluido en el plan: The Good Growth Plan y que impulsa la empresa agrotecnológica Syngenta con la ayuda de cada vez más organizaciones y empresas del sector agroalimentario.  

Más información en:  

Syngenta es una empresa líder en el sector agrícola que ayuda a mejorar la seguridad alimentaria mundial, permitiendo a millones de agricultores a hacer un mejor uso de los recursos disponibles. A través de una investigación de primer nivel y soluciones de cultivo innovadoras, nuestros 28.000 empleados en más de 90. Para obtener más información visite www.syngenta.es y www.goodgrowthplan.com

Síguenos en youtube https://www.youtube.com/user/SyngentaES o twitter @SyngentaES



More news from: Syngenta EspaƱa S.A.


Website: http://www.syngenta.es

Published: June 20, 2017

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved