home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

Syngenta reconoce la labor de sus distribuidores y colaboradores por fomentar la sostenibilidad en el campo español


Spain
November 18, 2016

Consejero de Agricultura de Castilla La Mancha

  • En el marco de la Jornada “Por una agricultura más sostenible en España”, celebrada en Toledo e inaugurada por el Consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez, se quiso hacer un reconocimiento especial a empresas, agricultores y universidad.
     
  • Comercial agrícola Castán, Cecoga, Agrotorrijos y la Universidad Politécnica de Cataluña recibieron un premio especial por su colaboración en proyectos de sostenibilidad como Operación Polinizador o las jornadas de Buenas Prácticas.
     
  • Estas acciones se enmarcan dentro de los compromisos del Good Growth Plan de la compañía, que dos años ya ha alcanzado 1.160 ha de biodiversidad y 2.600 agricultores formados en buenas prácticas.

Syngenta organizó el pasado 14 de noviembre en Toledo, junto al grupo de prensa La Tribuna, las jornadas “Por una agricultura más sostenible en España” en las que, por un lado, se organizó un debate sobre este tema con representantes políticos y del sector y, por otro, se aprovechó para reconocer la labor de diferentes empresas agrícolas y colaboradores de la compañía que se han implicado en proyectos de sostenibilidad.

Premiados, con Pedro Barato en el centro y Pilar Jiménez a la derecha

Así, la jornada contó con el Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez-Arroyo, así como los directores generales de Desarrollo Rural y Agricultura del Mapama, y de Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha. Estuvo también presente en el debate el director técnico de Asaja Sevilla, Antonio Caro, en representación del sector. Allí se plantearon diferentes estrategias para conseguir hacer de la agricultura un sector sostenible, tanto medioambientalmente, como desde el punto de vista económico y social. Quedó claro que la apuesta por los jóvenes y por la innovación serán dos pilares básicos para el futuro de nuestra agricultura.

Jornada Sostenibilidad Toledo

En cuanto a la apuesta de Syngenta por la sostenibilidad, Francisco García-Verde, responsable de este área, dio a conocer los resultados del último año del Good Growth Plan en España, en los que se han implantado más de 1.600 ha de márgenes multifuncionales para la mejora de la biodiversidad. En estas se han identificado además 170 especies polinizadoras en esos hábitats y 30 endemismos; se han realizado en 2016, tres jornadas de formación con la Unidad de maquinaria agrícola de la Universidad Politécnica de Cataluña a la que asistieron110 técnicos y agricultores; y se ha realizado una campaña promocional sobre el Uso Seguro de fitosanitarios. En total el compromiso de formación en buenas prácticas ha llegado a superar los 2.500 agricultores en los tres años que lleva el plan The Good Growth Plan en marcha.

Como afirmó Pilar Jiménez, Directora de Asuntos Corporativos de Syngenta España, es imposible conseguir estos objetivos sin la implicación de la red de distribución, de los agricultores que son clientes de la compañía y de instituciones que colaboran desde hace años con Syngenta. Por ello, el acto se cerró entregando cuatro galardones en reconocimiento a esta labor, para lo que se contó con la participación de Pedro Barato, Presidente de Asaja.

Un momento del debate

Comercial Agrícola Castán, empresa de servicios agrícolas de Zaragoza, fue reconocido por haber implantado por primera vez márgenes multifuncionales en cultivos de cereal junto a los agricultores de las comarcas de Figueruelas y Magallón. Cecoga, empresa de Castilla y León con más de 25 años de experiencia, recibió el reconocimiento a su labor para que las zonas de Aranda de Duero, Pago de Carraovejas, Abadía de Retuerta y Finca Villacreces sean hoy en día una de las zonas agrícolas más comprometidas con las Buenas Prácticas Agrarias. Agrotorrijos, empresa ubicada en Toledo, fue reconocida por ser pionero en introducir los márgenes multifuncionales en fincas del prestigio de Valquejigoso o Finca Constancia.

Por último, la Unidad de Mecanización Agraria del DEAB de la Universidad Politécnica de Cataluña, recibió el reconocimiento por el desarrollo de las jornadas de Buenas Prácticas y ajuste y calibración de maquinaria, que han desarrollado junto a Syngenta por toda España.

Acerca de Syngenta

Syngenta es una de las compañías líderes mundiales en el sector agrícola con más de 28.000 empleados en más de 90 países que trabajan bajo un mismo propósito: Incorporar a la vida el potencial de las plantas. A través de la investigación y desarrollo de alcance global y al compromiso con nuestros clientes contribuimos a incrementar la productividad de los cultivos, a proteger el medio ambiente y a mejorar la salud y la calidad de vida. Para más información sobre nosotros visite www.syngenta.es y www.goodgrowthplan.com

Síguenos en Youtube https://www.youtube.com/user/SyngentaES



More news from: Syngenta España S.A.


Website: http://www.syngenta.es

Published: November 18, 2016

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved