home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

España - Bayer conquista con sabor y amplitud de calendario a nuevos perfiles de consumidor de melón y sandía 


Cartagena, Spain
July 27, 2016

Variedades más resistentes, más productivas y más versátiles cubren todos los ciclos de cultivo para consumo en fresco y procesado.


 
Conseguir melón y sandía de la máxima calidad en cualquier ciclo de cultivo y con variedades especialmente adaptadas a las condiciones de las principales zonas españolas de producción, ya es posible con la nueva gama de melón y sandía de la marca Nunhems®. Los productores y operadores comerciales que han participado hace unos días en el Business Event for Experts que Bayer ha celebrado en su finca experimental de La Palma (Murcia) han conocido importantes novedades que tienen en común ventajas diferenciales como el excelente sabor, la amplitud de calendario y la mejora de las resistencias a enfermedades.

Bayer sigue adelante con su objetivo de contribuir a incrementar y fidelizar el consumo de melón y sandía con variedades que garantizan la máxima calidad en el punto final de venta. Además, refuerza su estrategia global con una decidida apuesta por la versatilidad, dirigida a elevar la rentabilidad del cultivo con determinadas variedades que son idóneas tanto para el consumo nacional como para la exportación, o que pueden comercializarse tanto para consumo en fresco como para procesado.

Durante el Business Event for Experts de este año, Bayer ha vuelto a demostrar a todos los eslabones de la cadena su capacidad de adelantarse a las demandas del mercado. A través de la marca Nunhems®, la compañía ofrece nuevas soluciones agronómicas que encajan perfectamente con las nuevas tendencias de consumo. “No sólo hay que fidelizar el consumo de melón y sandía, también hay que atraer a nuevos perfiles de consumidor que hasta ahora no se interesan por estas frutas de temporada y tenemos el compromiso de conseguirlo en beneficio de toda la cadena alimentaria”, explica Juan Sastre, Crop Sales Manager de sandía de Bayer para Europa, Oriente Medio y África.
 

 
Piel de sapo
Un buen ejemplo de versatilidad es Kubari F1*, un melón piel de sapo con un calibre perfecto para exportación (entre 1,5 y 2 Kgs/pieza) destinado a complementar en el mercado nacional el consumo tradicional de melones de mayor tamaño. Kubari F1* se ha consolidado en el mercado de exportación por su elevado nivel de azúcar y por su extraordinaria vida útil que le permite llegar en óptimas condiciones a mercados tan lejanos como el asiático. Ahora, Kubari F1* ha comenzado a introducirse en España para atender a un perfil de consumidor que busca un melón más pequeño. Algunas comercializadoras de referencia ya lo han incorporado a su catálogo y se espera que en un breve plazo de tiempo nuevos segmentos de mercado (familias monoparentales, consumidor single, etc.) descubran que Kubari F1* tiene la misma calidad y el mismo sabor que un melón más grande, pero con la ventaja de poder consumirlo antes de que pierda sus cualidades organolépticas.

Para ciclo tardío, Nunhems® ha presentado Melizar F1* que nace con el top de calidad que hereda de Medellin F1 e incorpora la tolerancia al oídio, lo que supone una importante ventaja agronómica. Esta variedad ha gustado mucho durante las demostraciones en campo porque combina una piel fina, un gran sabor y un escriturado denso con una planta fuerte y vigorosa. Melizar F1* se recomienda para trasplantes del 10 de abril al 10 de mayo en la zona de Murcia.

Producción en verano
En melón tipo Galia destaca la consolidación en el mercado de Galkia®, el concepto de melón Galia cuyo desarrollo se inició hace 5 años con Kirene F1, y que este año se complementa con dos variedades que permiten producir durante todo el verano en Murcia y La Mancha. Estas variedades son Kinder F1*, para plantaciones de final de marzo hasta mediados de abril, y Kinetic F1* para plantaciones tardías tanto en Murcia como en La Mancha.

La producción en verano también es el punto fuerte de variedades como Arum F1, Gustabel F1, Delibel F1 y Tirhum F1 en la tipología de melón Charentais. Las cuatro variedades se han confirmado como referencias en el mercado que aúnan elevada resistencia y sabor, con plantas de extraordinaria adaptación a condiciones extremas de pleno verano. También en Charentais, se ha presentado Kenobi F1* como variedad comercial. Kenobi F1* se caracteriza por ser muy precoz para ciclos tempranos y por su alta productividad y calidad. Para ciclo medio, la marca Nunhems® introduce Primabel F1*, variedad de alto sabor y calidad interna cuya planta aporta alta resistencia a Fusarium.

En Cantaloupe, la marca Nunhems® continúa la evolución de su línea Magenta con la introducción comercial de Magestium F1, una variedad con alta tolerancia a oídio y elevada productividad, muy versátil por permitir abordar tanto el mercado de consumo en fresco como el de procesado. También para ciclos tardíos se ha introducido Atomus F1*, variedad de carne naranja, frutos muy atractivos y buen comportamiento de planta, orientada a los mercados que prefieren un fruto de tipología más cercana al tipo Charentais.
 

 
Sandía, llega la tercera revolución
En la gama de sandías triploides, coloquialmente conocidas como sin semillas, la marca Nunhems® ha presentado un concepto innovador en sandía triploide rayada, que ofrece, para calibres entre 5 y 7 Kgs por pieza, un conjunto de atributos llamados a liderar el mercado. Sun Gem F1* y Star Gem F1* inauguran este nuevo concepto fácilmente visible en el punto final de venta por un color exterior más oscuro, a lo que se añade una atractiva apariencia interna y una satisfactoria experiencia en boca por la alta concentración en azúcares. Ambas variedades tienen una doble funcionalidad, ya que son aptas para comercialización en el mercado interior y para exportación. En la misma tipología se incorpora Moon Gem F1*, adaptada al cultivo al aire libre, y que ofrece un conjunto inigualable de beneficios: corte perfecto con carne de color rojo oscuro, presentación externa muy atractiva, excelente sabor y planta muy precoz y vigorosa.

En sandía triploide negra, dirigida a mercado nacional, se han consolidado Stellar F1* y Style F1, que lideran el cultivo en invernadero y al aire libre, respectivamente. En Almería, Stellar F1* ya se ha convertido en un referente cuando se busca producir una sandía con sabor, que además ofrece un buen comportamiento de planta y una excelente consistencia y Style F1* es la reina del verano.

Nunhems® también ha presentado sandías para procesado que son idóneas para atender el “snacking”, una de las tendencias de consumo de fruta que más rápidamente crece en todo el mundo. Para ello, Bayer ofrece variedades con un alto sabor y que conservan todo su jugo tras el procesado, a lo que se añade un atractivo color, aspecto interno y textura crujiente en boca. Con sus variedades para “snacking”, Nunhems® facilita que el consumo de sandía se lleve a cabo en cualquier momento y en cualquier lugar, contribuyendo a incorporar a una dieta saludable el consumo habitual de esta refrescante fruta.

En el empeño de ofrecer más rentabilidad, Bayer ha mostrado sus novedades en polinizadores de sandía de alto valor añadido que, además, generan demanda en los mercados de exportación. Un buen ejemplo es Frilly F1*, con un calibre perfecto para atender el segmento de consumidor individual, que ya despierta mucho interés en las grandes cadenas de distribución porque se adapta a los gustos europeos. Dentro de los nuevos polinizadores, también destaca NUN 11203 WMW F1*, una sandía rayada con microsemilla que sigue la línea creada por Premium F1, pero que ofrece algo más de calibre y clara vocación comercial para cubrir cualquier destino, en España y en el extranjero.


More news from:
    . BASF Vegetable Seeds
    . Nunhems EspaƱa S.A.


Website: http://www.nunhems.com

Published: July 27, 2016

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 

 

 


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved