20 hectáreas de maíz para semilla se cosecharon en El Tigre gracias al Gobierno Bolivariano
Venezuela
November 26, 2009
El Gobierno Bolivariano a través del Instituto Nacional de Investigaciones (INIA) ejecutó en El Tigre estado Anzoátegui la colecta mecanizada de 20 hectáreas de mazorca de maíz para semilla variedad INIA S-7 como parte del Plan Nacional de Semilla (PNS) ciclo invierno 2009 y norte verano 2009-2010 que impulsa este organismo de la cartera agrícola.
Esta primera cosecha se realizó en el Fundo El Socuy del agricultor-multiplicador Edgar Lizardo y restan 35 ha para las cuales se tienen prevista su colecta en diciembre de este año y enero 2010. De las cuales, 20 ha pertenecen a la finca Rancho Méndez y 15 ha al fundo Mi Fortuna, también de agricultores-multiplicadores.
La actividad la organizó el INIA-Anzoátegui, brazo promotor de la Soberanía y Seguridad Alimentaria en la región. Concebida la misma como Día de Campo, en ella participaron pequeños agricultores, entre ellos la comunidad indígena Mapiricure del municipio Anaco, pequeños agricultores de la zona, además de técnicos del PNS, técnicos asociados a la investigación (TAI) por parte del INIA y especialistas cubanos en materia de agricultura. También estuvieron presentes el director del INIA-Anzoátegui Joan Montilla y la directora del Centro Nacional de Semillas (CNS) Jorman Rodríguez.
El ingeniero Montilla en sus palabras de apertura al evento manifestó que “aquí se está cosechando parte de la soberanía agroalimentaria del país…, estamos viendo el resultado de una articulación y de una familiaridad de un grupo de agricultores de esta zona con el equipo de técnicos del INIA y la colaboración de los hermanos cubanos”. Agregó que estos logros conllevan a potenciar al estado Anzoátegui en perspectiva a garantizar la Soberanía y Seguridad Alimentaria del país en términos de semilla.
De acuerdo a declaraciones de la doctora Rodríguez desde el CNS están apoyando irrestrictamente al INIA-Anzoátegui en la producción de semilla de maíz, también frijol, soya, sorgo y caraota, ya que ha calificado por sus excelentes condiciones de suelo, ambiente y agua. “Por ello queremos que crezca más el INIA en este estado apoyando la semilla”, dijo Rodríguez.
Néstor Herrera del grupo étnico Mapiricure expresó sus agradecimientos al presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez por las políticas inclusionistas en los sectores más vulnerables de la sociedad. Al respecto dijo: “por el INIA estamos entrando a este Plan Nacional de Semilla, es algo con lo que nos han favorecido a nosotros los indígenas, porque sinceramente estábamos olvidados en otros gobiernos y gracias a nuestro comandante Hugo Chávez ahora si nos están tomando en cuenta y queremos también aportar nuestro granito de arena para que esto sea un éxito…, porque estamos necesitando producir semillas y los venezolanos tenemos que liderar este plan porque tenemos que contar con la seguridad agroalimentaria en el país”.
More news from: INIA Venezuela
Website: http://www.inia.gob.ve Published: December 4, 2009 |
The news item on this page is copyright by the organization where it originated Fair use notice |