home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

La Universidad de California en Davis visita el Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria de la Universidad de Almería


Almeria, Spain
March 7, 2013

07mar2013_davis_i
En la imagen, los investigadors de la Universidad de California en Davis con el director de BITAL, Rafael Lozano y el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina.

Por primera vez se celebran en Almería las sesiones de la Plant Breeding Academy, un programa de desarrollo profesional de referencia en el ámbito de la genética vegetal y de las ciencias agroalimentarias

Durante esta semana (desde el 4 y hasta el próximo día 9), representantes de la Plant Breeding Academy de la Universidad de California en Davis visitan BITAL, el Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria de la Universidad de Almería. La Universidad de California en Davis, considerada una de las más prestigiosas universidades norteamericanas, ofrece en la actualidad uno de los programas formativos de referencia mundial en el ámbito de las ciencias agroalimentarias. Este posicionamiento es el fruto de la estrecha vinculación de la Universidad de California en Davis con el sector agroalimentario desde su constitución y muestra un claro paralelismo con la orientación que mantiene la Universidad de Almería con el sector agroalimentario.

Como resultado de esta colaboración, la Universidad de California en Davis creó la Plant Breeding Academy, un programa de desarrollo profesional de referencia en el ámbito de la mejora genética vegetal y las ciencias agroalimentarias. El programa está dirigido a profesionales del ámbito de la mejora genética vegetal, y de campos estrechamente relacionados con ella, a saber la producción de cultivos, la protección vegetal y la calidad y seguridad agroalimentaria. A lo largo de dos años, estos profesionales desarrollan seis períodos en los que alternan formación académica con visitas a empresas y centros de investigación líderes en el ámbito de la mejora vegetal.

Durante el curso 2012/2013 la Plant Breeding Academy tiene previsto visitar diferentes polos tecnológicos en el ámbito de las tecnologías agroalimentarias, entre los que destacan el propio campus en Davis - California, el Seed Valley en Holanda, Vegepolis en Francia, Gatersleben en Alemania y, por primera vez, Almería como polo tecnológico agroalimentario en España.

El esfuerzo por impulsar la cooperación con instituciones líderes a nivel internacional por parte de BITAL –Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria de la Universidad de Almería- ha hecho posible que las sesiones de la Plant Breeding Academy se desarrollen en la Universidad de Almería y que estas sesiones incluyan la interacción con investigadores de todos las disciplinas científicas representadas en BITAL.

En concreto, en el marco de esta colaboración entre la Plant Breeding Academy y BITAL, este último ha programado la realización de una serie de encuentros entre los participantes en las sesiones de la Plant Breeding Academy y los investigadores del Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria. Además de esta interacción con investigadores de BITAL, está prevista la realización de un seminario con diversas presentaciones sobre las líneas de investigación desarrolladas por investigadores del centro.



More news from:
    . Universidad de Almería
    . University of California, Davis
    . Plant Breeding Academy (PBA)
    . Seed Biotechnology Centre at UC Davis


Website: http://www.ual.es/

Published: March 11, 2013

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved