home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

El Instituto Colombiano Agropecuario y Agrosavia trabajan para fortalecer la producción de maíz en el Huila


Neiva, Huila, Colombia
November 25, 2022

 

Capacitación al equipo técnico del Comité de Cafeteros del HuilaCapacitación al equipo técnico del Comité de Cafeteros del Huila

 

De acuerdo a las investigaciones realizadas por Agrosavia, se identificó la presencia de fitoplasmas y espiroplasmas asociados al vector Dalbulus maides en pequeños y medianos predios productores de maíz, ubicados en la zona centro y norte del Huila.

Para lo anterior, profesionales del área de sanidad vegetal del ICA junto con los funcionarios de Agrosavia realizaron una capacitación al equipo técnico del Comité de Cafeteros, con el fin de que sepan identificar dicho vector en labores de campo y los síntomas en la planta, esto debido a que cuando se renueva el café, en las primeras etapas vegetativas se siembra maíz para aprovechar el espacio y generar otro ingreso.


Foto-ICA-Capacitacion-al-equipo-tecnico-del-Comite-de-Cafeteros-del-Huila-1.jpgCapacitación al equipo técnico del Comité de Cafeteros del Huila

 

En medio de la jornada, el Instituto dio a conocer la importancia de las medidas sanitarias; como, por ejemplo: el establecimiento de fechas límites para la siembra, con el objetivo de unificar los estados vegetativos y asegurar un período de veda para el control del insecto.

Estas socializaciones se llevaron a cabo en los municipios de Pitalito, Garzón y Neiva, y contó con la participación de 101 técnicos y coordinadores del Comité de Cafeteros del Huila, así como de productores, profesionales y técnicos de las entidades organizadoras.

El ICA seguirá trabajando por la sanidad agropecuaria y la inocuidad agroalimentaria del campo colombiano.

Datos de interés:

  • Huila cuenta con un área potencial que produce 4.800 hectáreas de maíz tecnificado, y 7.000 de maíz en zona de ladera cafetera.

 



More news from: Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)


Website: http://www.ica.gov.co

Published: November 29, 2022

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved