home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

La semilla, sin marco legal sólido


Argentina
August 28, 2010

El borrador de la nueva ley propone una fiscalización obligatoria que modifica el uso propio.

Aunque el cultivo de soja crece a pasos agigantados cada campaña, el negocio semillero no sigue el mismo ritmo. La respuesta está en los niveles de semilla fiscalizada, estancados en un 20 %. Porcentaje que asciende a un 35 % si se suma el reconocimiento de la propiedad intelectual a partir del sistema de regalía extendida. Hoy, la Argentina tendría que estar en por lo menos un 50% de semilla fiscalizada, coinciden desde el sector. En esos niveles estaba antes del lanzamiento de la soja transgénica.

Obdulio San Martín es el gerente de ventas de Don Mario Semillas, una compañía 100% local que decidió convertirse en una “multinacional argentina” –así se autodefinen–. Lo cierto es que ya hace once años que participan del mercado sojero en Uruguay, otros seis en Paraguay, dos en Bolivia y tres en los Estados Unidos. Para San Martín, el mercado local de soja se caracteriza por su competitividad. Una de las razones, quizá la principal, es el excelente nivel de sus productores. Hombres que no sólo cuentan con el conocimiento sino también con la tecnología.

Pero todas estas virtudes pierden terreno ante el resto de la región cuando se trata de los términos legales en la venta de semillas. Mientras Uruguay cuenta con el 90% de su semilla fiscalizada, Brasil trabaja para acercarse al 50 –al igual que Paraguay y Bolivia– y la Argentina apenas ronda el 20%. “En esos países el Estado trabaja fuertemente en el acercamiento de las partes”, considera el ejecutivo.

En el caso de Don Mario, la diversificación del negocio vino de la mano del crecimiento de su programa de soja. La disponibilidad de productos con capacidad de adaptarse a diferentes regiones hizo que la compañía se introdujera al mercado uruguayo cuando allí apenas se sembraban diez mil hectáreas de soja –fueron 850.000 en 2009/10–. Algo similar ocurrió en Brasil. Para la región sur de ese país, la empresa desarrolló variedades de hábito de crecimiento indeterminadas, de escasa altura, poco ramificadas, y altísimo potencial de rendimiento. Una propuesta que fue aceptada de inmediato por los productores brasileños, con necesidad de escapar a las enfermedades fúngicas a partir de la siembra de variedades ultra precoces.

Hacia una nueva ley

Desde hace algún tiempo ha comenzado a circular por el sector semillero un borrador de proyecto de ley de semillas que, en opinión de San Martín, mejoraría la situación del mercado. Este primer borrador, según narra, propone una fiscalización obligatoria que lo que hace es modificar la figura del uso propio. Si el productor no está inscripto para el uso de semilla legal y tampoco puede acreditar la compra de semilla, no puede comercializar soja. “Elimina ciertos grises que dan lugar a la bolsa blanca actual”, sostiene San Martín.

Mientras tanto, el ejecutivo opina que la próxima será una buena campaña para los semilleros. “Hay una realidad, los años de buenos precios, los productores tienden a renovar su semilla. La búsqueda de renovación también viene de la mano de la estrategia para hacer frente a la mancha ojo de rana, a partir del uso de variedades con resistencia que van a liderar las novedades comerciales para la campaña”, explicó San Martín.

*Este artículo fue publicado el 28 de agosto de 2010 en el suplemento especial sobre Soja de La Nación.

Nota completa en: http://especiales.lanacion.com.ar/Destacados/10/soja/nota4.asp



More news from: DonMario


Website: http://www.donmario.com

Published: August 28, 2010

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved