Spain
April 8, 2020
![](https://www.syngenta.es/sites/g/files/zhg516/f/styles/syngenta_large/public/media/2020/03/23/banner-pais-alimentamos-unidos.jpg?itok=xLbovVJH)
Syngenta cede la imagen de su campaña a todas las empresas del sector para unir fuerzas y poner en valor el trabajo de todos los componentes de la cadena agroalimentaria.
Con el apoyo de la revista Mercados la campaña “Un país de héroes” de Syngenta ha conseguido reunir en una sola voz a más de 100 asociaciones, entidades y empresas del sector agroalimentario. El objetivo es poner en valor el trabajo de todas las personas que hay detrás del sector para asegurar que el suministro de comida a la población española y europea esté garantizado.
Todos los componentes de la cadena alimentaria se han unido por primera vez para mostrar su compromiso, solidez y solvencia para mantener la producción y abastecimiento de alimentos en España y en Europa. En palabras de Robert Renwick, Director
General de Syngenta Iberia: “En estos momentos más que nunca no debemos olvidar que tras el turismo, el sector primario es el que más aporta al PIB español, y ocupa a más del 10% de la población activa. Es el momento de mostrar la importancia del sistema agroalimentario y apoyar entre todos al sector agrícola.”
![](https://www.syngenta.es/sites/g/files/zhg516/f/media-wysiwyg/2020/04/08/450x405-not20-04-08-01.jpg)
La campaña se está llevando a cabo principalmente en los canales digitales y redes sociales de todos sus miembros y tiene previsto continuar con más acciones y materiales a lo largo de las próximas semanas. El pasado viernes alcanzaba su pico de audiencia superando los 1,5 millones de audiencia solo en la red social twitter.
La filosofía de esta campaña se resume en este manifesto de agradecimiento al sector, así como a través de distintos videos testimoniales de agradecimiento por parte de empleados y clientes de Syngenta. Entre las distintas piezas de comunicación generadas destaca el vídeo “Un país de héroes”, adaptado y traducido ya en varios países como USA, Italia, Argentina, Méjico, Países Bajos, Rusia, Ucrania o Eslovenia.
El diseño y la creatividad de esta campaña han corrido a cargo de la agencia de comunicación Portavoz.
Desde Syngenta queremos agradecer el empuje de la revista Mercados, y el resto de medios de comunicación que están también participando y apoyando esta campaña, con un mensaje único como sector #EstePaísLoAlimentamosUnidos.
![](https://www.syngenta.es/sites/g/files/zhg516/f/media-wysiwyg/2020/04/08/400x333-not-20-04-08-02.jpg)
Esta es la relación de asociaciones, entidades, empresas y medios de comunicación especializados participantes: AECOC, ACES, Asedas, Asociación 5 al día, Anove, Hortiespaña, Alcachofa de España, Más Brócoli, Proexport, Coexphal, Freshuelva, Asomafrut, Uniq, Covirán, Plusfresc, Afrucat, Anecoop, Grupo GS, Grupo Lucas, Bonduelle BF Agrícola 4G SL, Huerta Gama S.Coop, Florette, Primaflor, Onubafruit, CASI, Campo de Lorca, El Dulze, Sanlucar, Agrícola Santa Eulalia, Grupo La Caña, Patatas Meléndez, Agrupapulpí, Grupo Agroponiente, Grupo Fernández, Naranjas Torres, Valencia Fruits, Syngenta, Biosabor, Rijk Zwaan, Frusana, Plus Berries, Intersemillas, Grupo Lorenzo Carrasco, Unexport, Procomel, Hermanos Miguel García, Frutas Luna, Ifco, Polymer Logistics, Frutas Niqui, Decco, Cañamás, Keops Agro, Yara, Eurobanan, Cuna de Platero, Algaenergy, Mercagrisa, Camposeven, Sacoje, Hortiberia, Looije, Kiwi Atlántico, Etygraf, Brandsummit, Campoejido, Viagro, Agroindustria, Santa Teresa, Agrogades, Indesla, Europlátano, Martimar, Trops, Sakata, Semillas Fitó, Revista FyH, Revista fhalmería, Unica, Fundación Miguel García Sánchez, Nufri, Reyes Gutiérrez, Tropical Millenium, Fruit Today, Firmagil, Agrored & Green, Bargosa, Uvasdoce, Frutas Manzano, Patatas Gómez, Seipasa, Patatas Arrébola, Tasemar, Siete Agromarketing, Agrícola Gil, Frutas Escobi, Murciana de Vegetales, Surinver, Fedemco, Grupo AG, Agrostock, Asozumos, Grupo Paloma, Zerya