home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

Argentina - El Secretario de Agricultura aprobó el uso comercial de un nuevo maíz transgénico


Argentina
October 14, 2010

Se trata del maíz Genuity VT Triple PRO de la compañía Monsanto, que reúne en la misma planta eventos para controlar insectos lepidópteros y coleópteros y para tolerar al herbicida glifosato.

El Secretario de Agricultura, de la Nación, Ing. Lorenzo Basso, anunció la aprobación comercial del maíz Genuity VT Triple PRO, de la compañía Monsanto.

Se trata de un híbrido que combina por cruzamiento convencional dos eventos de transformación individuales, denominados MON89034 y MON88017, también autorizados para siembra comercial. Como resultado, el nuevo maíz produce las proteínas insecticidas Cry1A.105 y Cry2Ab2, activas contra insectos lepidópteros y provenientes del evento MON89034, y las proteínas Cry3Bb1, que confiere resistencia a coleópteros, y CP4 EPSPS, para tolerancia a glifosato, ambas provenientes del evento MON88017.

"Lo bueno de esta tecnología es que tiene 3 áreas de protección: insectos aéreos (lepidópteros), insectos subterráneos (coleópteros) y malezas. Dado que el maíz está casi siempre expuesto a la presión de alguno de estos factores de estrés, y que previo a la implantación no se puede prever si su presencia se dará o no, ni la intensidad del ataque, esta tecnología agrega tranquilidad mediante la estabilidad que le aporta al cultivo, que se traduce en mayores rendimientos", explicó Bernardo Calvo, presidente de Negocios de Latinoamérica Sur de Monsanto.

Las tecnologías anteriores se verán ampliamente superadas al sumar nuevas proteínas a su modo de acción. De esta manera se mantiene el control de Diatraea y se mejora significativamente el control de Helicoverpa y Spodoptera. En lo que respecta a insectos por debajo del suelo, la incorporación de esta nueva tecnología protege las raíces del maíz contra Diabrotica (vaquita de San Antonio) generando una mejor absorción de agua, nutrientes y mejor anclaje. La vaquita de San Antonio es un coleóptero que ataca al maíz en su estado larval en las raíces y en su estado adulto consume hojas, polen y estigmas. Investigaciones recientes de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) determinaron que la plaga está presente en toda la región pampeana.
 



More news from:
    . ArgenBio
    . Monsanto Company


Website: http://www.argenbio.com

Published: October 15, 2010

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved