home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

España - Mayores resistencias por un cultivo del pimiento más sostenible, novedades de Syngenta


Spain
February 7, 2020
 


Syngenta anunciaba el pasado año su programa de aceleración de la innovación y la inversión de 2.000 millones de dólares en tecnologías para combatir los efectos del cambio climático. Las consecuencias del clima y de las temperaturas cambiantes son ya uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la agricultura actual. Concretamente nuestro entorno mediterráneo es una de las zonas de mayor impacto y donde se prevé que pueda afectar a la productividad con descensos de alrededor del 30% de la productividad en la mayor parte del territorio (Císcar, 2009). 

Una de las causas de esta pérdida reside en el desarrollo y aparición de determinadas plagas y enfermedades de los cultivos y su intensificación debida al aumento de las temperaturas (Bebber et al., 2013). Es aquí donde la mejora genética varietal en cultivos como el del pimiento juega un papel decisivo en el desarrollo de nuevas y mejores variedades adaptadas a estas nuevas circunstancias.

Syngenta presentaba esta semana a agricultores de Almería sus últimos desarrollos en variedades de pimiento resistentes a dos de las plagas con mayor incidencia en este cultivo, el oidio y los nemátodos. Se trata de Hokkaido y Saitama,  ambas variedades indicadas para ciclo tardío comparten resistencias tanto a oídio como a nematodos. 
 


Hokkaido se establece para el segmento medio-tardío con una fecha de plantación desde el 25 de Julio hasta el 10 de Agosto. Presenta una resistencia al “Silvering” o plateado del fruto donde la piel se despega supuestamente por los cambios de temperatura y presenta un aspecto plateado, restando brillantez a la tersa piel roja del pimiento.

Saitama presenta como característica principal su segmento tardío, cuya fecha de plantación se prolonga desde el 1 de Agosto hasta el 15 de Agosto. Esta variedad presenta una resistencia a la aparición del “Cracking”. Una fisiopatía que se caracteriza por la aparición de grietas en la superficie del fruto y que genera pérdidas de calidad y de productividad. Los desequilibrios en temperatura, hídricos y de transpiración de la planta son algunas de las causas más importantes.

Según Alejandro Pascual, responsable de Pimiento de Syngenta, "las nuevas variedades destacan por su color y uniformidad de calibre durante todo el ciclo, así como por sus resistencias a las condiciones de cultivo actuales que contribuyen a aspectos de sostenibilidad tan importantes como es la reducción de pérdidas y desperdicios a lo largo de toda la cadena". 



More news from: Syngenta EspaƱa S.A.


Website: http://www.syngenta.es

Published: February 7, 2020

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section

 

 


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved