Caracas, Venezuela
October 13, 2010
Se reducirá los costos de producción en 260 agroquímicos, y en semillas de maíz y fertilizantes. "Son fórmulas difíciles de conseguir", apuntó Balsamino Belandria, presidente de Fegaven/ También acotó que Fedecámaras en los últimos años, se ha convertido en un cascarón vacío
La reciente nacionalización de Agroisleña es un paso importante que permitirá bajar los costos de producción, y por lo tanto, será de beneficio para el área agropecuaria en Venezuela.
Así lo aseveraron. Balsamino Belandria, presidente de Fegaven y Alberto Cudemus, presidente de la Federación Porcina (Feporcina), durante el programa Dando y Dando, que trasmite VTV.
Por su parte, Belandria, manifestó que ve con beneplácito la decisión de reducir los costos de producción en 260 agroquímicos, y en semillas de maíz y fertilizantes. "Son fórmulas difíciles de conseguir".
Además, destacó que ahora Agropatria, tendrá que también reducir los precios de las semillas de pasto. "Tienen 80% en los suministros de insumo en las hortalizas".
Apuntó que la eficiencia se traducirá en que el insumo llegue directamente al distribuidor agropecuario.
Sobre la actuación de Fedecamaras en los últimos años, el dirigente agropecuario recordó que son cascarones vacíos, porque nunca atendieron al sector. "Nosotros, por otra parte, hemos fomentado 14 plantas pasteurizadoras, y la leche se ha duplicado en los últimos 11 años".
Entretanto, Cudemus destacó que el reto es que Agropatria atienda a todos los agricultores. " Ahora se atienden a 25 mil, se deben atender a 200 mil o más. Los pequeños y medianos productores deben acceder a agroquimicos que estén en la ley."