home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

Argentina - DeKalb, con la mejor propuesta integral para hacer maíz tardío en esta campaña


Argentina
November 18, 2019

Un alto porcentaje de la superficie maicera se sembrará este año en forma tardía. Y el negocio aparece atractivo: hay una muy buena relación de precios con la soja, excelentes condiciones comerciales y financieras, además de híbridos adaptados a esas fechas de siembra y un programa de garantía único. Manuel Areco, responsable de Portfolio de la marca, explica todo en detalle.

Quien está pensando en hacer maíz tardío, no quiere correr riesgos. Por eso, un paquete de seguridad, como el que brinda DEKALB, es una gran tranquilidad. ¿Qué incluye? El mejor portfolio de híbridos, excelentes condiciones comerciales y financieras, una garantía que asegura la inversión y todo esto en un contexto favorable para estos planteos de siembra.

“No hay riesgos con DEKALB”, resume Manuel Areco, Responsable de Portfolio de la marca.

Para maíz tardío, DEKALB ofrece un portfolio único en el mercado. “Nuestros  productos presentan un altísimo potencial de rendimiento y una estabilidad comprobada a lo largo de las diferentes situaciones de lote que enfrentará el productor en estos planteos de siembra”, dice Areco.

Normalmente, los maíces tardíos exploran ambientes más restrictivos que los de primera. Por eso,  es clave la elección de germoplasma con excelente performance a este tipo situaciones.

“Todos nuestros materiales, además de rendimiento y estabilidad, son ciclos intermedios que presentan una muy alta tasa de secado, lo que reduce considerablemente el tiempo en el que el cultivo alcanza la humedad de cosecha”, precisa Areco.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es el perfil agronómico de los híbridos. El quebrado de tallo adquiere mucha mayor relevancia en siembras tardías, debido a las condiciones adversas del otoño/inverno, período en el cual el cultivo va perdiendo humedad.

“En ese sentido, nuestro portfolio presenta una performance a quebrado superior, que permitir asegurar el rendimiento”, precisa el especialista.

También es importante mencionar que el maíz tardío está sometido a una mayor presión de enfermedades, como el tizón foliar.

Quien está pensando en hacer maíz tardío, no quiere correr riesgos. Por eso, un paquete de seguridad, como el que brinda DEKALB, es una gran tranquilidad. ¿Qué incluye? El mejor portfolio de híbridos, excelentes condiciones comerciales y financieras, una garantía que asegura la inversión y todo esto en un contexto favorable para estos planteos de siembra.

“No hay riesgos con DEKALB”, resume Manuel Areco, Responsable de Portfolio de la marca.

Para maíz tardío, DEKALB ofrece un portfolio único en el mercado. “Nuestros  productos presentan un altísimo potencial de rendimiento y una estabilidad comprobada a lo largo de las diferentes situaciones de lote que enfrentará el productor en estos planteos de siembra”, dice Areco.

Normalmente, los maíces tardíos exploran ambientes más restrictivos que los de primera. Por eso,  es clave la elección de germoplasma con excelente performance a este tipo situaciones.

“Todos nuestros materiales, además de rendimiento y estabilidad, son ciclos intermedios que presentan una muy alta tasa de secado, lo que reduce considerablemente el tiempo en el que el cultivo alcanza la humedad de cosecha”, precisa Areco

Otro aspecto importante a tener en cuenta es el perfil agronómico de los híbridos. El quebrado de tallo adquiere mucha mayor relevancia en siembras tardías, debido a las condiciones adversas del otoño/inverno, período en el cual el cultivo va perdiendo humedad.

“En ese sentido, nuestro portfolio presenta una performance a quebrado superior, que permitir asegurar el rendimiento”, precisa el especialista.

También es importante mencionar que el maíz tardío está sometido a una mayor presión de enfermedades, como el tizón foliar.

La genética DEKALB asegura rendimiento y estabilidad también para las siembras tardías.

Todos los híbridos de DEKALB tienen un perfil sanitario muy balanceado y una excelente tolerancia a tizón, por lo que pueden posicionarse sin restricciones tanto para siembras tempranas como tardías.

En concreto, hay tres híbridos que son los más destacados para las siembras tardías: DK 72-27 VT3PRO, DK 72-20 VT3PRO y DK 72-10 VT3PRO. Además de las características ya mencionadas, se pueden agregar las siguientes de cada uno:

  • DK 72-27 es un lanzamiento del 2018, con un muy alto potencial de rendimiento y estabilidad superior en ambientes restrictivos. Su excelente  perfil agronómico y sanitario lo convierten en una muy buena opción para asegurar el rinde en estos casos.
  • DK 72-20 aporta estabilidad de rinde en todos los ambientes, destacándose en los de alto potencial.
  • DK 72-10 es el hibrido más sembrado de la Argentina, con un rendimiento y estabilidad comprobada a lo largo de todos los ambientes y situaciones productivas.

Pero, más allá de las características de los híbridos, DEKALB tiene excelentes condiciones comerciales y de financiación para los materiales adaptados a las siembras tardías.

“Para aquellos que eligen financiarse en dólares, estamos ofreciendo canje de granos a cosecha con importantes bonificaciones. Pero también pagamos importantes sobreprecios para el cereal entregado”, dice Areco.

Y agrega que para “quienes eligen tomar crédito en pesos, también tienen tasas realmente muy convenientes”.

Finalmente, a todos estos beneficios DEKALB le suma una garantía de resiembra única, denominada CULTIVAR.

El plan permite que el productor esté cubierto desde la emergencia del cultivo hasta el estado de V9 si el lote se pierde por adversidades como granizo, inundación, heladas y, en el norte del país, incendio de rastrojo.

Areco recuerda que el año pasado el programa benefició a 2.000 productores, que recibieron 40.000 bolsas y pudieron resembrar 50.000 hectáreas. Y que este año la garantía estará cubriendo 1 millón de hectáreas.

Pero también existe el plan CULTIVAR PLUS, que agrega el pago de las labores que hagan falta para resiembra por un monto de hasta 150 U$S/ha.

Está claro que la fecha óptima de siembra de maíz temprano ya pasó, pero queda por implantar cerca de la mitad de la superficie prevista para esta campaña, que en total asciende a 6,4 millones de hectáreas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Para aquellos productores que, ante la imposibilidad de sembrar maíz temprano, están analizando hacer soja de primera, Areco dice que, si se repasa “la relación de márgenes brutos de maíz y soja en las diferentes regiones, el resultado es favorable al primero”.

Areco detalla que “la relación se encuentra por debajo de dos, un número muy positivo para el maíz”.

En defintiva, DEKALB tiene una excelente propuesta para quienes siembren maíz tardío, en una campaña en la que será clave cuidar a fondo cada uno de los aspectos del negocio.



More news from: Bayer CropScience Argentina


Website: https://cropscience.bayer.com.ar

Published: November 19, 2019

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved