Santa Cruz, Bolivia
July 19, 2019
![](http://portal.iniaf.gob.bo/wp-content/uploads/2019/07/WhatsApp-Image-2019-07-19-at-18.07.24.jpeg)
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del INIAF, informó hoy que, en coordinación con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo CIMMyT de México, se analizaron los avances de investigación en variedades tolerantes a la pyricularia, enfermedad que reduce de forma considerable el rendimiento del trigo en Bolivia.
En este marco, Félix Marza, director nacional de Innovación del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal INIAF, dio a conocer que se viene trabajando desde el periodo 2010 en cuanto a la liberación de nuevas variedades de este cereal en parte del germoplasma.
“Nos envían materiales genéticos, mismos que representan la variabilidad que necesitamos para poder generar nuevas variedades que se adapten a nuestro sistema de producción”, sostuvo Marza.
Explicó que, mediante las visitas de campo a las parcelas, el INIAF pudo verificar los avances en términos de conocimientos generados, con relación a esta enfermedad, cuya acción incide en la producción del trigo, sobre todo en el sector trópico, cuyo clima es húmedo y caliente.
Destacó que se vieron materiales sobresalientes que permitirán identificar nuevas variedades y el fortalecimiento del sistema productivo del trigo.” A la fecha, como entidad hemos liberado nueve variedades de trigo con distintas características, recomendada para la zona de los valles y otras para la zona del trópico. Este año tenemos prevista la socialización de una nueva variedad de alta productividad, calidad y sobre todo con tolerancia a la pyricularia”, finalizó Marza.