home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

Qué hay detrás de la gran apuesta de DonMario Semillas para crecer fuerte en maíz


Argentina
July 19, 2019


Carlos Basso, En Pergamino
 

Carlos Basso dirige el programa de mejoramiento de maíz que tiene el Grupo GDM. El experto lleva a cabo un trabajo que cumplió 12 años y que en este 2018 ya generó el primer híbrido lanzado bajo la marca DONMARIO, DM 2742 MGRR2. La marca líder en soja y trigo ahora va a fondo con maíz. Una nota para conocer todos los detalles.
 


 

El maíz es uno de los grandes desafíos que tiene DONMARIO hacia el futuro. La marca ya es líder en soja y en trigo, creciendo fuerte en el cereal con una potente plataforma de Investigación y Desarrollo que sostiene su ambicioso plan de crecimiento.

Carlos Basso es un experto de larga trayectoria en el negocio maicero y está a cargo del programa. Es la persona indicada para contar todos sus detalles.

Su trabajo comenzó hace 12 años en el seno del semillero Illinois, que fue adquirido por GDM a fines de 2017. Corría el año 2007 cuando en Victoria, Entre Ríos, Basso lo puso en marcha y trabajó intensamente para lanzar el primer híbrido 5 años después, en el 2012.

Desde entonces, la genética maicera que allí se desarrolló tuvo un unánime reconocimiento. “Trabajamos, por ejemplo, con doble haploides, una tecnología novedosa para generar líneas de maíz que usan las principales empresas del mundo”, cuenta Basso. “Eso nos permitió obtener mejores híbridos y en menor tiempo”, agregó.

Luego, siguiendo la evolución del comportamiento de los productores, que incorporaron cada vez más las fechas de siembra tardía en maíz, el programa fue sumando también ensayos diferenciales para maíces tempranos y tardíos. “Nos fuimos adaptando a los cambios que registró el mercado”, puntualiza el ingeniero.

Basso es responsable de investigación de toda la genética de maíz en GDM. Es decir, es responsable por prever a todas las marcas de grupo con genética competitiva para cada mercado. Eso le permite tener una amplia visión del mercado y de las distintas necesidades de cada tipo de productor.

Ya con el programa en el seno de GDM, este año sacó el primer híbrido propio que está comercializando DONMARIO. Es el DM 2742 MGRR2.El especialista detalla que le asignan una gran importancia a la caracterización de los híbridos a campo. “Tenemos un programa de testing con 25 localidades en toda la zona maicera argentina, que manejamos totalmente con equipamiento propio”, relata.

Eso es clave -sostiene- “porque tener buenos datos ayuda a tomar las mejores decisiones en el proceso de desarrollo del maíz”.

DONMARIO siempre fue un especialista en genética. Eso fue lo que lo convirtió en líder en soja y también en trigo. Y por ese camino sigue también en maíz. Al mismo tiempo incorpora en cada cultivo la mejor biotecnología disponible.

“También lo hacemos en maíz. Por eso insertamos eventos MG y MGRR2 en nuestros híbridos”, explica Basso. “Desarrollamos una plataforma de backcross que nos permite introgresar los genes biotecnológicos en nuestras líneas de maíz elite”, detalla.

Para esa tarea, utilizan marcadores moleculares, lo que permite llevar a cabo introgresiones más rápidas. “Además, los marcadores nos ayudan a hacer los mejores cruzamientos”, precisa el responsable de Desarrollo de maíz de GDM.

Basso cuenta que pertenecer al grupo abre la puerta a una muy potente sinergia entre los programas de maíz y de soja. GDM hace investigación y desarrollo de sus sojas en los cinco continentes y el programa de maíz también viene en expansión.

“Ya estamos evaluando híbridos nuestros en EE.UU. y en Sudáfrica, y trabajando muy concretamente en Brasil, cosa que probablemente hagamos también en el futuro en otras geografías”, adelanta Basso.

Hace dos meses, GDM inició un programa propio de desarrollo de híbridos de maíz con base en el estado brasileño de Mato Grosso, que tendrá una importante sinergia con el resto de las iniciativas de investigación del grupo en el mundo.

Como dice Basso, a modo de resumen: “Siento un gran orgullo como argentino que sea una empresa 100% nacional la que compita palmo a palmo con las grandes compañías internacionales y que esté llevando a cabo este enorme desafío”.



More news from: DonMario


Website: http://www.donmario.com

Published: July 22, 2019

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved