home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

España - Syngenta organiza en el IFAPA de Málaga una nueva jornada de formación sobre Uso Responsable de Fitosanitarios


Spain
April 8, 2019
 


 

Los asistentes pudieron asistir a unas prácticas para aprender a calibrar correctamente un pulverizador y conocer el sistema Heliosec para la gestión de los residuos de fitosanitarios.

Syngenta ha organizado una nueva Jornada de Formación dirigida a técnicos y agricultores que, bajo el título “Agricultura y Plaguicidas: uso responsable y normativa reguladora”, se ha celebrado en el IFAPA de Málaga. Cerca de 100 profesionales han acudido al Centro de Campanillas y han podido conocer la normativa actual que regula el uso de fitosanitarios en Europa y los problemas con los que se encuentran los agricultores en estos momentos. 
 


 

Tanto Miguel Pérez Cortés, del Departamento de Sanidad Vegetal de Málaga, como Benjamín Faulí Perpiña, responsable de Asaja Málaga, coincidieron en destacar la creciente restricción de materias activas que está empezando a crear enormes problemas a los agricultores para el control de ciertas plagas, sobre todo en cultivos menores. Las exigencias crecientes de la UE hacen que para sacar una nueva materia activa al mercado hagan falta más de 13 años de media, lo que impide poder tener nuevas herramientas a los agricultores para luchar contra las plagas. 

En cualquier caso, la Unión Europea debería estudiar cómo agilizar los procesos y autorizar nuevas herramientas de lucha contra las plagas si no queremos que se extiendas los problemas de resistencias, que ya están apareciendo, y la proliferación de plagas que hacen inviables los cultivos.

Curso de calibración y sistema Heliosec 

La segunda parte de las jornadas consistió en la realización de unas prácticas al aire libre para saber calibrar un equipo de aplicación y para conocer el sistema de gestión de residuos Heliosec. Un equipo de la Universidad Politécnica de Cataluña explicó los puntos clave para promover un uso seguro de los fitosanitarios, siendo la calibración de los pulverizadores la parte fundamental. Loa participantes pudieron aprender a calibrar un equipo y a saber si los equipos están bien ajustados, si se usan las boquillas adecuadas, si se está calculando bien el volumen de caldo a aplicar o si la aplicación está siendo correcta.
 


 

Por último, Luis Miranda Barroso, responsable de Agricultura Sostenible de Syngenta, explicó el sistema Heliosec, un sistema de tratamiento para aguas de limpieza de equipos de aplicación de fitosanitarios por deshidratación natural. En el IFAPA de Málaga cuentan con un Heliosec, que consta de una zona para limpiar el equipo pulverizador con un desagüe especial que lleva el agua de esa limpieza y el caldo sobrante a un depósito, que va depositándola en una gran cuba tapada con un techo de vinilo que deja pasar el aire y la luz del sol. Por el efecto de ambos elementos naturales, el agua se va evaporando y solo quedará en la cuba el residuo seco que se recoge y trata. Así, el agua de la limpieza de los equipos no sale de este circuito cerrado y se evita al 100% cualquier tipo de contaminación. 
 


 

Recordemos que uno de los compromisos del plan por una agricultura sostenible de Syngenta, “The Good Growth Plan”, es formar a agricultores en buenas prácticas sostenibles, tecnología y uso seguro de los productos y que, dentro de este plan, se han formado a cerca de 20.00 profesionales del sector desde el año 2014.

 



More news from: Syngenta EspaƱa S.A.


Website: http://www.syngenta.es

Published: April 8, 2019

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section

 


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved