home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

Asaja y Syngenta entregan el Premio Nacional Joven Agricultor Innovador 2018 


Spain
October 5, 2018


 


La sede nacional de Asaja ha acogido una jornada que, bajo el título “Liderando el campo con los jóvenes”, ha sido el marco perfecto para la entrega de los V Premios Nacionales Joven Agricultor Innovador. Robert Renwick, director general de Syngenta, destacó la importancia de la innovación en el campo y el papel de los jóvenes que apuestan por modernizar sus explotaciones agrícolas con ideas innovadoras.
 


Syngenta ha patrocinado un año más en los Premios Nacionales Joven Agricultor Innovador, que ya alcanzan su quinta edición y que pretenden reconocer la apuesta de los agricultores más jóvenes por la innovación. Robert Renwick, director general de Syngenta en España, destacó el valor que demuestran estos jóvenes por apostar por un trabajo tan duro y comprometido como es una explotación agrícola, y el dinamismo que imprimen al sector con sus proyectos que apuestan por la innovación como vía para rentabilizar su trabajo. En este contexto, Syngenta participa en estos premios ya que la innovación está en el ADN de la compañía.

En este sentido, Pilar Giménez, Directora de Asuntos Corporativos y Reglamentarios de Syngenta España, afirmó en el debate central de la Jornada que las tecnologías están siempre ligadas a las nuevas generaciones, por lo que los jóvenes de hoy son la clave para llevar la innovación al campo. Para Pilar Giménez la innovación y las nuevas tecnologías son la única vía para responder a los nuevos retos de la agricultura y ya hay grandes empresas e instituciones apostando claramente por la I+D agrícola. 
 


Pero para avanzar claramente en esta línea de innovación es necesario superar tres barreras claves para el futuro: adaptar y flexibilizar el marco legislativo, para no cerrar el paso a la innovación con normativas excesivamente restrictivas; fomentar el trabajo interdisciplinar de los investigadores en diversos campos de la innovación y, por último, ganarse a la opinión publica para que sepan apreciar el esfuerzo que realiza el sector para ofrecerles mejores alimentos. Para Pilar Giménez la innovación es la clave del futuro, y Syngenta seguirá apostando claramente por invertir sus recursos en llevar la más avanzada tecnología al campo.

La jornada la cerró el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas Puchades que destacó que los premios son un escaparate para dejar claro que el sector agrícola está lleno de juventud, innovación y futuro. El ministro se mostró orgulloso de estar en un sector de un peso enorme en el PIB español y en la generación de empleo que, a su vez, es líder en tecnología y en innovación.
 


Finalmente, el ministro y el director de Syngenta entregaron los tres premios principales, que recayeron en Gonzalo Pastrana, Guillermo Marqués y Santiago Santos, tres agricultores leoneses que se dedican a la producción de lúpulo ecológico con destino la industria cervecera artesana, que han ganado el premio nacional “Joven Agricultor 2018”. En  la categoría de “Joven Agricultor Innovador” ha resultado premiado un ganadero valenciano, Adolfo García Sanchez. Por último, en la categoría de “Joven Agricultor Sostenible” el premio ha recaído en el ganadero cordobés Rafael Muñoz Rubio.



More news from: Syngenta EspaƱa S.A.


Website: http://www.syngenta.es

Published: October 5, 2018

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved