home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
Solution Page

Solutions
Solutions sources
Topics A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
  Species
 

Investigadores crean nueva herramienta para una edición de genes con la ayuda de la luz 


Madrid, Spain
June 2, 2015

Source: Fundacion Antama

Los científicos llevan dos años usando la herramienta CRISPR/Cas9 para la edición de genes. Esta permite extraer un gen, alterar su función e incluso introducir mutaciones deseadas. El método emplea la proteína Cas9 y una guía de ARN sintético para crear una doble división en un lugar específico en el genoma.

El método CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats of DNA base sequences) ha demostrado su gran potencial para permitir a los investigadores crear animales de laboratorio que imiten enfermedades humanas y crear nuevas variedades de plantas, entre otras aplicaciones.

Los investigadores han encontrado en la proteína Cas9 un residuo de lisina que puede ser reemplazado por uno análogo activado por la luz. Este descubrimiento generar una proteína Cas9 que es funcionalmente inactiva hasta que entra en funcionamiento con la exposición a la luz, activando la enzima y por tanto la edición de genes.

“Este método puede permitir diseñar genes en células o en animales con un control como nunca antes se había tenido (…) Antes, si querías bloquear a un gen el investigador tenía un control limitado sobre dónde y cuándo sucedería. Este nuevo método proporciona una herramienta de edición mucho más precisa”, explica Alexander Deiters, investigador de la Universidad de Pittsburgh.

SOURCE:

Altering genes with the aid of light - University of Pittsburgh chemist Alexander Deiters is the first to create a light tool for gene editing 



More solutions from:
    . University of Pittsburgh
    . FundaciĆ³n Antama


Website: http://www.pitt.edu/

Published: June 2, 2015

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved