Fast Clone ID permite identificar variedades y clones de vid
Spain and Portugal
November 18, 2014
Investigadores del Grupo Televitis de Viticultura de Precisión de la Universidad de La Rioja (UR) y del Centro de Investigación y Tecnologías Agroambientales y Biológicas de la Universidade de Tras-os-Montes e Alto-Douro (UTAD, Portugal) han desarrollado y patentado un nuevo sistema (Fast Clone ID) para identificar variedades y clones de vid.
Investigadores del Grupo Televitis de Viticultura de Precisión de la Universidad de La Rioja (UR) y del Centro de Investigación y Tecnologías Agroambientales y Biológicas de la Universidade de Tras-os-Montes e Alto-Douro (UTAD, Portugal) han desarrollado y patentado un nuevo sistema (Fast Clone ID)
Fast Clone ID permitirá clasificar e identificar rápidamente, de forma fiable, variedades y clones de vid a partir de imágenes hiperespectrales; una técnica rápida, potente y muy avanzada que obtiene el espectro de cada uno de los píxeles de una imagen.
El vicerrector M.A.Rodríguez, los investigadores del Grupo Televitis y Fast Clone ID.
Este nuevo sistema ofrece ventajas en relación a métodos como la ampelografía (identificación visual) o en análisis genético (más complejo y más costoso en tiempo).
La potencia de captación de información a través de las imágenes hiperespectrales -unida al uso de redes neuronales y el uso de métodos de inteligencia artificial para el procesamiento de dichas imágenes- permiten clasificar e identificar las variedades y los clones.
Fast Clone ID es una novedosa herramienta, disponible para el sector vitivinícola, que permite la identificación fiable de variedades y clones de vid. Esta potente e innovadora tecnología está al servicio de viveros, viticultores, bodegas o Consejos Reguladores.
En este sentido, un posible desarrollo futuro de Fast Clone ID sería el montaje y adaptación de esta potente tecnología en drones o vehículos terrestres, para el control y localización de variedades no autorizadas o la identificación fiable de clones de forma no invasiva.
INVESTIGACIÓN HISPANO-LUSA.- La titularidad de la patente es conjunta entre la Universidad de La Rioja (UR, España) y la Universidade de Tras-os-Montes e Alto-Douro (UTAD, Portugal). Los inventores de esta patente son cinco investigadores de ambas universidades: Javier Tardáguila (profesor Titular de Viticultura y responsable del Grupo Televitis de Viticultura de Precisión de la UR), María Paz Diago (investigadora posdoctoral del Grupo Televitis) y Borja Millán (doctorando del Grupo Televitis); así como Pedro Melo-Pinto (catedrático de Ingeniería) y Armando Fernandes (ex investigador) de la Universidade de Tras-os-Montes e Alto-Douro (UTAD, Portugal).
More solutions from: . Universidade de Tras-os-Montes e Alto-Douro . Universidad de La Rioja
Website: http://www.utad.pt Published: November 21, 2014 |