home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
Forum Page

Forum
Forum sources  
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
 

La biotecnología debe redoblar esfuerzos para los desafíos del siglo XXI


Argentina
April 16, 2014

Así lo afirmó la doctora Raquel Chan, una de las diez mujeres que lideran la ciencia en América Latina de acuerdo con una evaluación realizada en 2013 por la BBC de Londres y la Red Interamericana de Academias de Ciencias. El objetivo es producir más alimentos y energía de manera eficiente.

Se espera que la población humana alcance los 9.000 millones en 2050. “Y la biotecnología aplicada a plantas debe redoblar sus esfuerzos para encontrar maneras de producir eficientemente más alimentos y energía”, indicó a la Agencia CyTA la doctora Raquel Chan, investigadora del CONICET y directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, en la ciudad de Santa Fe, al ser consultada por un editorial que escribió en la revista “Journal of Biotechnology”.

A lo largo de los siglos, la humanidad ha creado especies nuevas de cultivos a través de métodos de cruza y selección, indicó Chan, una de las diez mujeres que lideran la ciencia en América Latina de acuerdo con una evaluación de la BBC de Londres a Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS). Y con herramientas de ingeniería genética, aplicadas en las últimas décadas, ya es posible modificar el ADN de plantas como el maíz, el arroz o el trigo, y desarrollar variedades más tolerantes a sequías, a suelos salinos y otros factores ambientales desfavorables, añadió.

Sin embargo, la literatura científica revela que la producción potencial y real de los cultivos está llegando a una meseta, advirtió la científica que recibió un Diploma al Mérito en Biotecnología de la Fundación Konex. “Los desafíos que enfrenta la humanidad exigen que la biotecnología vegetal redoble sus esfuerzos”, instó.

Si bien se han desarrollado plantas de interés agronómico con tolerancia a diferentes condiciones extremas, “cabe destacar que éstas no se han convertido en un producto de mercado todavía, en parte, quizás, porque las pruebas de campo y de seguridad prolongados estén ralentizando su llegada. Pienso se que deben acelerar estos procesos bajo estrictos niveles de control y de seguridad para no alterar el equilibrio del planeta”, subrayó Chan.

Hace un par de años, el laboratorio de Chan desarrolló, en colaboración de la empresa Indear S.A., una tecnología basada en el gen HaHB4 de girasol que confiere tolerancia a estreses múltiples a cultivos de soja, maíz y trigo.

 

La doctora Raquel Chan figura como una de las diez mujeres que lideran la ciencia en América Latina de acuerdo con una evaluación realizada en 2013 por la BBC de Londres en conjunto con la Red Interamericana de Academias de las Ciencias.



More news from: Instituto Leloir Fundación


Website: http://www.leloir.org.ar

Published: April 25, 2014



SeedQuest does not necessarily endorse the factual analyses and opinions
presented on this Forum, nor can it verify their validity.

 

 

12 books on plant breeding, classic, modern and fun
 

12 livres sur l'amélioration des plantes : classiques, modernes et amusants

 
 

The Triumph of Seeds

How Grains, Nuts, Kernels, Pulses, and Pips Conquered the Plant Kingdom and Shaped Human History

By Thor Hanson 

Basic Books

 
 

 

 

Hybrid
The History and Science of Plant Breeding
 

Noel Kingsbury
The University of Chicago Press

 

 
1997-2009 archive
of the FORUM section
.

 


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved