home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

El INIAF, ejecuta 7 proyectos de innovación e investigación en Chuquisaca con más de 12 millones de inversión


Bolivia
May 25, 2023


 

   

 

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), implementó una serie de proyectos de innovación e investigación: trigo, granos andinos, apícola, ganadería, hortalizas, forestal y frutales, destinados al mejoramiento de la producción para fortalecer el desarrollo productivo del departamento de Chuquisaca, dentro de la reactivación económica, instruida por el hermano presidente, Luis Arce Catacora, desde que asumió la dirección del país.

Asimismo, el proyecto de Trigo, a través de transferencia de innovaciones tecnológicas e investigación, con una cobertura en Sucre, Villa Mojocoya, Tomina, Sopachuy, Tarabuco, Yamparaez, Incahuasi, Villa Serrano y Culpina, con el objetivo de incrementar la producción de este cultivo, con una inversión desde el año 2019 hasta esta gestión de Bs 4.500.000.- beneficiando a más de 1.827 productores de éste sector.

El Proyecto “Granos Andinos”, a través de la investigación adaptativa, innovación tecnológica, transferencia y asistencia técnica, se viene ejecutando en el departamento de Chuquisaca como parte del Programa Nacional de Apoyo a la Comercialización de Granos Andinos, a partir del mes de marzo de 2022, con una inversión de Bs 1.568.128,86.-;  llegando a los municipios de: El Villar, Mojocoya, Padilla, Tomina, Villa Alcalá, Villa Serrano, Tarabuco, a través de su Dirección Nacional de Semilla,  con apoyo a los cultivos de :Quinua, Tarwi, Cebada, Amaranto.

Por otra parte, se hizo mucha incidencia con el Proyecto Apícola con una inversión de Bs1.270.000.-, apoyando y fortaleciendo el sector apícola, a través de la realización de la investigación, desarrollo, validación y transferencia de tecnología para el mejoramiento del rendimiento de la colmena, con una cobertura de los municipios de: Villa Vaca Guzmán, Monteagudo, Villa Serrano, Huacareta, Machareti, Huacaya, Camargo, El Villar, Presto, San Lucas, Mojocoya, beneficiando a más de 1900 productores del sector.

De igual manera, el Proyecto Ganadería, se ha consolidado con una inversión de Bs 812.885.-, para fortalecer las capacidades técnicas y

tecnológicas de pequeños productores, a través de la incorporación de buenas prácticas ganaderas y transferencia de tecnologías para el mejoramiento de la nutrición y alimentación del ganado, llegando a los municipios de: Sopachuy, Padilla, Tomina, Azurduy, Machareti y Muyupampa.

También, el INIAF, ha implementado el Proyecto Frutales con una inversión de Bs 200.000.-, y el objetivo de desarrollar tecnología para el incremento de los rendimientos y calidad de la producción en las regiones frutícolas identificadas en los municipios de: Culpina, Villa Abecia, Camargo, Padilla, Sopachuy, Villa Serrano, Azurduy, Tomina, Zudáñez, Presto, beneficiando a más de 226 productores de esta zona geográfica.

Con el proyecto de “Establecimiento de un sistema forestal mixto eficiente utilizando especies nativas seleccionadas”, con una inversión de Bs 144.466.- en el municipio de Machareti, beneficiando a 25 productores directos.

Así, mismo se vienen fortaleciendo las capacidades productivas de productores de cultivos de cebolla, tomate y zanahoria a través de la aplicación de tecnologías apropiadas que contribuyan a mejorar los índices de productividad y el incremento de rendimientos, en apoyo a la seguridad alimentaria, en los municipios de Yamparaez y Culpina con una inversión de Bs 100.000.-

Otro proyecto relevante es el que se viene ejecutando desde marzo del 2022, denominado “Desarrollo de innovaciones tecnológicas para el mejoramiento de la producción de papa y yuca en Bolivia”, para desarrollar y aportar innovaciones tecnológicas y de esta manera incrementar la producción de papa en los municipios de Culpina, Incahuasi, Padilla, San Lucas, Tomina, Villa Charcas, Villa Serrano, Yamparáez y Zudáñez, con una inversión de Bs 1.494.409.-

Por otro lado, se fortaleció la infraestructura del sector con la construcción del Centro de Innovación Zudáñez, en el municipio de Zudáñez del departamento de Chuquisaca a 61 km de la ciudad de Sucre cuya inversión es de Bs 2.234.843.- esto permitirá incrementar la capacidad productiva de semilla Pre-básica de papa (nativa, industrial y biofortificada) a través de la implementación de invernaderos semi automatizados y silos adecuados para almacenar la semilla Básica en condiciones de humedad y temperatura controlables necesarias para este cometido.

Finalmente, debemos señalar que todas estas innovaciones e investigaciones son orientadas a la diversificación agrícola en el marco de la seguridad y soberanía alimentaria del departamento de Chuquisaca, con una ejecución e intervención en la mayor parte de los municipios, de acuerdo a los alcances y objetivos de cada proyecto cuya ejecución es de 5 años, cumpliendo el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras con una alta inversión destinada al desarrollo y crecimiento sostenible de Chuquisaca.

Jallalla Chuquisaca en sus 214 años de Aniversario, avancemos a la industrialización!!

 



More news from: INIAF - Instituto Nacional de Innovacion Agropecuaria y Forestal


Published: June 9, 2023

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Copyright @ 1992-2024 SeedQuest - All rights reserved